
Sinopsis:
Incapaz de
recomponer sus propios pedazos, la profesora Blanca Perea acepta a la desesperada
lo que anticipa como un tedioso proyecto académico. Su estabilidad personal
acaba de desplomarse, su matrimonio ha saltado por los aires. Confusa y
devastada, la huida a la insignificante universidad californiana de Santa
Cecilia es su única opción.El campus que la acoge resulta, sin embargo, mucho
más seductor de lo previsto, agitado en esos días por un movimiento cívico
contrario a la destrucción de un paraje legendario a fin de construir en él un
enorme centro comercial. Y la labor que la absorbe—la catalogación del legado
de su viejo compatriota Andrés Fontana, fallecido décadas atrás—dista
enormemente de ser tan insustancial como prometía.A medida que se afana en
vertebrar la memoria de aquel hispanista olvidado, junto a ella va ganando
cercanía Daniel Carter, un colega americano veterano y atractivo que no ocupa
el sitio que debería ocupar. Entre ambos hombres, uno a través de sus
testimonios póstumos y otro con su complicidad creciente, Blanca se verá
arrastrada hacia un entramado de sentimientos encontrados, intrigas soterradas
y puertas sin cerrar.¿Por qué nadie se preocupó nunca de rescatar lo que Andrés
Fontana dejó a su muerte? ¿Por qué, después de treinta años, alguien tiene
interés en que todo aquello se destape al fin? ¿Qué tiene que ver la labor
inconclusa del viejo hispanista con todo lo que está ocurriendo ahora en Santa
Cecilia? ¿Qué le movió a desempolvar la historia no contada de las misiones del
Camino Real? Antes de encontrar respuestas, Blanca aún tiene mucho que
entender. Amores cruzados, certezas a medias e intereses silenciados que
acabarán por salir a la luz. Viajes de ida y vuelta entre España y Estados
Unidos, entre el presente y el pasado de dos lenguas y dos mundos en permanente
reencuentro. Entre el hoy y el ayer de aquellos trasterrados que, saltando
fronteras y obstáculos, vivieron a caballo entre ambos empujados por la
necesidad, el deber o la pasión.Desde los viejos franciscanos que a lomos de
mulas fundaron las míticas misiones californianas a los hispanistas y escritores
exiliados que a pesar de la nostalgia nunca lograron regresar. De los militares
norteamericanos que llenaron la España agridulce de los años cincuenta de
bases, dólares y cigarrillos rubios a un impetuoso estudiante dispuesto a
cualquier cosa por una mujer. Con todos ellos entreverados en la propia
historia de Blanca, Misión Olvido compone una narración emotiva e intensamente
humana. Una novela luminosa, un tributo a las segundas oportunidades, la
reconciliación y la reconstrucción.El reencuentro con la autora que nos cautivó
entre costuras y nos volverá a seducir con una misión inolvidable.
Datos de interés:
- Nº de páginas: 512 págs.
- Encuadernación: Tapa dura
- Editoral: TEMAS DE HOY
- Lengua: ESPAÑOL
- ISBN: 9788499981789
Valoración personal:
Yo este libro no lo he leído ni tengo ganas de ello, pero si alguna chica (considero que este libro es para chicas) quiere dar su valoración yo la pondré encantado.
Autora: María Dueñas
En el 2012 vuelve a tener un gran éxito de ventas
en España gracias a su segunda novela, Misión Olvido,
una novela a medio camino entre las misiones de California y la
España actual. Además, ha recibido el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid en la
categoría de Literatura.
Tiene
siete hermanos. Es profesora titular de filología inglesa en la Universidad de Murcia.
Vive en Cartagena. Ha impartido
docencia en universidades norteamericanas y es autora de trabajos académicos.
En 2009 logró un gran éxito
de ventas en España gracias a su primera novela, El tiempo entre costuras,
en la que mezcla novela histórica con espionaje.
La novela se ha convertido
en un bestseller, con casi un millón de copias vendidas y traducida a más de
veinte idiomas . Ha recibido diversos premios literarios por esta obra, como el
Premio Ciudad de Cartagena de Novela Histórica, que es el máximo galardón que
otorga cada año la Semana de Novela Histórica. Próximamente se hará en una
serie en Antena 3.
La novela gira en torno a
la vida de Sira Quiroga, modista que en los meses previos al alzamiento se
traslada con su novio a Marruecos donde, después de muchos contratiempos, abre
su propio taller de costura.
0 comentarios:
Publicar un comentario