Sinopsis
Edurne tiene diecisiete años y es una
triunfadora. Su gran meta competir en los Juegos Olímpicos. Campeona desde la
infancia, está dispuesta a codearse con las mejores y regresar con una
medadilla. Su mundo se derrumba cuando le diagnostican una enfermedad
incurable: una retinosis pigmentaria que acabará por dejarla prácticamente
ciega. Cuando cree que su vida ya no tiene sentido, su entrenador le propone
algo inesperado: competir en los Juegos…Paralímpicos. Desde ese momento, la
vida de Edurne vuelve a tener sentido.Un a novela basada en un hecho real
sucedido a la más joven medallista de oro española de los juegos Paralímpicos
de 2004. Un ejemplo de superación, coraje y valor. Es una novela basada en un
hecho real sucedido a la más joven medallista de oro española de los Juegos
Paralímpicos 2004, un ejemplo de superación, coraje y valor.
Datos del libro
- Nº de páginas: 174 págs.
- Editorial: PEARSON EDUCACION
- Lengua: CASTELLANO
- Encuadernación: Tapa blanda
- ISBN: 9788420555515
- Año edicón: 2008
Autor: Jordi Sierra i Fabra
Jordi Sierra i Fabra es un
escritor y comentarista musical español que nació el 26 de julio de 1947 en
Barcelona. Aunque comenzó a escribir ya con ocho años, terminó su primera
novela larga, de 500 páginas, con sólo 12. Realizó estudios de aparejador mientras
trabajaba durante el día en una empresa de construcción, y a partir de 1968
comenzó a publicar artículos en La Prensa de
Barcelona y en el Nuevo Diario de
Madrid, al tiempo que co-fundaba El Gran Musical de la Cadena Ser.
A partir de 1970 abandonó estudios y trabajo para viajar por todo el mundo
acompañando a los grandes de la música. Publicó su primer libro, 1962-72 Historia de la Música Pop, que resultó ser un éxito comercial. Al tiempo que desarrollaba diversos
oficios relacionados con el mundo de la música siguió escribiendo ficción,
quedando finalista y ganando varios premios. En 1977 fundó la conocida revista Super Pop; al año siguiente quedó finalista del Premio Planeta de Novela. A partir de ahí se sucederían los premios: el Premio Ateneo de Sevilla, el Gran Angular de Literatura Juvenil, el Premio Edebé; se dedica a dar giras por España dando charlas en colegios e institutos.
Varias de sus obras son adaptadas a la televisión, al cine y al teatro. En el
año 2009, Sierra i Fabrasupera los nueve millones de libros vendidos en España, siendo uno de los
diez autores más leídos en los centros educativos del país.
Valoración personal
Es un libro que me ha gustado mucho, muy ameno y lo que más me gustó fue poderme meter de lleno en la historia, como si fuera un espectador en las competiciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario